Dolor abdominal agudo en niños

El dolor abdominal constituye un motivo frecuente de consulta en niños de cualquier edad. Ante cuadros clínicos que se acompañen de dolor abdominal, los padres deben evitar la medicación y buscar ayuda médica inmediata para evitar complicaciones. No todos los niños perciben el dolor con la misma intensidad, además, con frecuencia éste es influenciado por la ansiedad del paciente y por la respuesta del entorno familiar al síntoma. Dolores reflejados en el abdomen pueden tener su origen en órganos localizados fuera de éste, tales como; neumonías, otitis o faringoamigdalitis o, representar manifestaciones de intoxicaciones, diabetes o simples catarros. A menor edad, los pacientes caracterizan peor el dolor debido a las dificultades en verbalizar sus molestias; niños que dejan de comer, jugar, dormir o realizar sus actividades cotidianas deben hacer sospechar en dolor intenso. El examen clínico es importante para identificar la causa de los síntomas; en niños calmados, la valoración abdominal será más fácil. 

En niños que no colaboran, la distracción con objetos que llamen su atención¸ como; juguetes, peluches, celulares o tabletas, facilitarán el examen. En ellos, la palpación del abdomen puede intentarse en los brazos de la madre, o desde el dorso, mientras descansan sobre el pecho de esta y entrelazan los brazos sobre sus hombros o cuello. Pacientes mayores usualmente cooperan más con el examen, por lo que, es más fácil caracterizar el dolor y su posible etiología. Dolores persistentes, especialmente si existen síntomas adicionales, como: afectación del estado general, taquicardia, fiebre alta, vómitos verdosos o con sangre, o evacuaciones sanguinolentas, representan signos de alarmas sobre enfermedades que probablemente requieran cirugía. En estos casos, es función del cirujano pediatra, dilucidar de la forma más rápida y segura, aquellos cuadros que precisan de tratamiento quirúrgico, para lo cual, la mayoría de las veces son indispensables estudios paraclínicos para la orientación diagnóstica.

Las “enfermedades quirúrgicas del abdomen” pueden afectar niños de cualquier edad, desde recién nacidos hasta adolescentes; las mismas son  susceptibles a ser tratadas en forma exitosa, con excelente pronóstico para la vida futura de los niños, cuando son diagnosticadas y tratadas en forma oportuna y, las cirugías son practicadas por cirujanos calificados en centros especializados.

Contenido

Dolor pélvico agudo en niñas

Se caracteriza porque su instalación es de forma súbita, gran intensidad y permanencia. Cuando consultan adolescentes con dolor abdominopélvico agudo, la valoración inicial más importante debe ser dirigida a determinar si es necesaria una intervención quirúrgica de urgencia. Las causas son variadas; las cuales pueden afectar el útero o sus

Aprender más»

Apendicitis aguda en niños

Constituye la urgencia quirúrgica abdominal más frecuente en niños y adolescentes, representando el diagnóstico a confirmar en todo niño que consulte por dolor abdominal agudo. Aproximadamente 7% de todos los individuos desarrollarán apendicitis aguda en algún momento de sus vidas. El apéndice cecal es una estructura hueca, de forma cilíndrica

Aprender más»

Invaginación o intususcepción intestinal

Se caracteriza por la introducción de un segmento intestinal dentro de la luz del segmento inmediatamente distal (Figura N° 1). Se presenta con mayor frecuencia durante el primer año de vida, en particular entre los 4 y 10 meses de edad. Es una enfermedad relativamente frecuente; con mayor incidencia en

Aprender más»

Obstrucción del intestino en niños

Las obstrucciones intestinales representan una de las enfermedades quirúrgicas de urgencia más frecuentes en pediatría, las cuales pueden presentarse a cualquier edad. Las obstrucciones pueden afectar cualquier segmento del intestino en recién nacidos; desde el esófago hasta el ano, mientras que a partir de la edad de la lactancia, generalmente

Aprender más»
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?